Skip to main content
Narrative Designer/Writer

Emma B

Loca de la narrativa y los personajes

HASTA LAS ABUELAS LO CONOCEN

Pokémon, ese juego que creo que puede ser de los videojuegos más conocidos a nivel mundial, tanto es así que hasta las abuelas lo conocen, aunque sea por las cartas

HardwareOpinión
mayo 19, 2023

Videoconsolas portátiles

Fecha de salida: xx/xx/2023 /  Plataformas: PlayStation 4/5, Xbox /0ne /x/s , Nintendo, PC. AMD / INTEL Parece que desde la salida al mercado, allá por el 2017 de Nintendo…

Un juego muy entretenido y buen empujón hacia el futuro de la franquicia

Hay una escena en la película Regreso al Futuro en la que Marty McFly compra un almanaque deportivo para apostar en las apuestas deportivas y forrarse. Ay, Marty, si tú supieras… yo hubiera escogido unas cartas Pokémon de hace unos años, pero no para venderlas, sino para completar colecciones. Y es que esos momentos en los que los niños se juntaban en los patios para cambiar cartas Pokémon son parte de la infancia de muchos, enormes momentos en los que conseguir ese esquivo Pokémon que durante meses era imposible conseguir y que, por fortuna, apareció en el tremendo mazo atado con gomas de Josete, el de 3º A. Y ese momento, ese momento nos ha perseguido a muchos durante años.

 

Desde 1996, en el que aparecieron de la mano de Game Freak y lanzados por Nintendo como “Pocket Monsters Aka and Midori” (rojo y verde), el mundo de los videojuegos de captura de monstruos no fue el mismo. Es una de las franquicias de videojuegos con más seguidores y fieles, y el rango de edad es de un abanico tremendo, desde niños hasta muy adultos. Esto demuestra cómo Pokémon, desde esa fecha, ha sido capaz de vender cientos de millones de copias de sus juegos y, por ende, cómo a Nintendo le salió la gallina de los huevos de oro.

Y aunque no es un juego de Nintendo, sino de The Pokémon Company, Nintendo es una de las tres partes de esa empresa, junto con Game Freak y Creatures. Y es Nintendo quien se ocupa de distribuir los videojuegos de Pokémon. Y aquí es a donde yo quería llegar, porque tengo la sospecha de que Nintendo ha estado más involucrada en esta nueva entrega de lo habitual. Después de los problemas de Pokémon Escarlata y Púrpura, imagino que Nintendo pegó un par de tirones de oreja.

¿Qué tal es? /:

Pues la verdad es que hay cambios en su dinámica de juego importantes que hacen del juego una experiencia más fluida y actualizada. Por lo demás, la cosa es más o menos igual. Lo cual no es malo para nada. Sí hubiera pedido un paso más hacia una calidad gráfica mayor, pero por lo menos, la esencia Pokémon está ahí. Es un juego nuevo, pero teniendo en cuenta el salto intergeneracional, recordemos que hay nuevo hardware de Nintendo, la Switch 2, no es tan heavy como podría haber sido. Es cierto que el juego va fluido a 60 fps estables y sin bugs aparentes, pero se le ve un poco meh, aunque repito, que es visualmente lo que cabría esperar de Pokémon.

El juego es entretenido y absorbente, la nueva forma de jugar: ya no hay combate por turnos ni puntos de desgaste. Ahora hay más movimiento en los enfrentamientos y jugadas tácticas, los ataques ahora funcionan con cooldown y nuestra posición frente al oponente nos puede dar ventajas de esquiva. Pero todo esto no hace de este Pokémon un juego de combates frenéticos, sino de estrategia medida y de posicionamiento inteligente.

Os propongo un reto: voy a analizar este juego como si no hubiera tocado nunca un Pokémon, algo no muy alejado de la realidad, puesto que no es mi tipo de juego y en el que invertí pocas horas en el pasado. Pero me parece interesante debido a que es un cambio en lo jugable de la franquicia y puede sentar bases a quien lleve muchas horas de Pokémon en su vida, haciéndole decantar la balanza por algo ya conocido con lo que se encuentre cómodo.

La historia /:

Nos encontramos en la ciudad de Luminalia, donde un raro efecto de megatransformación incontrolada está afectando a los Pokémon. En un intento por convivir Pokémon y humanos, se han creado unas zonas de Pokémon salvajes, lugares a los que tendremos que acudir para realizar la captura de estos. En esta aventura encarnaremos a un joven que viaja a Luminalia con un propósito, el cual iremos desgranando a lo largo de la aventura: convertirse en una joven promesa de entrenador Pokémon. Por destinos de la vida, caerá en un grupo de entrenadores Pokémon, los MZ, cuyo cuartel general se encuentra en el hotel AZ y que es regentado por un anciano espigado que esconde más de lo que muestra. Él será el encargado de proporcionarnos un contexto en la aventura a modo de guion para conseguir salvar Luminalia y la tarea de conseguir un entorno pacífico de convivencia entre Pokémon y humanos. Es por eso por lo que necesita entender el proceso de la Megaevolución. Y esto es, a muy grandes rasgos, la trama.

REVIEW POKEMON LEGENDS Z-A 

REVIEW POKEMON LEGENDS Z-A 

Apartado Gráfico

<://>

No podemos decir que exista ningún tipo de salto generacional aquí y tiene sus razones. Es un juego desarrollado para la Switch 1 con mejoras gráficas y de rendimiento para la 2, así que aquí el cometido es que rinda bien en la Switch 1 mientras vemos una pequeña subida de calidad en la 2. Entiendo que es pronto para arriesgarse a dar el salto a la 2 y con ello dejar algo de lado a la consola anterior, la cosa aquí es cuándo existirá un salto real, porque si lo dejan pasar mucho, la franquicia de Pokémon puede verse seriamente afectada. Recordemos el tremendo mojonazo de rendimiento y gráficos que supuso Escarlata y Púrpura, los acérrimos a la franquicia lo toleraron como pudieron (aun así, el juego vendió 27 millones de copias), pero se hizo bola tragar con semejante despropósito. Y es que Pokémon nunca se caracterizó por ser un puntal de innovación gráfica, sino más bien en su jugabilidad. Así que, si esperas encontrar redención aquí en Legends Z-A, vete olvidando, el juego se ve bonito, funcional y con efectos de combate aparentes, pero nada que indique que estamos ante un cambio. Eso sí, los bugs de la anterior entrega no hay ninguno. El juego cumple, pero no brilla.

Apartado Sonoro

<://>

Sin saber mucho del tema y entrando poco en detalles, aquí os dejamos lo que nos ha parecido el apartado sonoro

Música

60%

FX

60%

Doblaje

80%

Jugabilidad

<://>

En lo referente a la jugabilidad, nuestra misión será la de ir recolectando Pokémon mediante el encargo de misiones e ir subiendo en un ranking de entrenadores hasta la A. Para ello, se nos irá premiando con ventajas MJ, una suerte de potenciadores de lucha y accesorios a equipar a nuestros Pokémon, que nos permitirán fortalecer y hacer evolucionar a nuestros Pokémon. Aquí nuestra pericia para identificar y saber conjugar nuestro equipo de Pokémon nos proclamará vencedores o vencidos. Y ahora, con combates mucho más dinámicos, ya que podemos movernos por el escenario del combate alrededor del oponente, nos permitirá usar estrategias de esquiva de los ataques y ventajas de pillar a nuestro enemigo con la guardia baja.

Disponemos de dos tiempos marcados en el juego: el primero es de día, donde deberemos aprovechar para hacer las misiones de la historia, las secundarias y encargos, a la vez que procurarnos de Pokémon y habilidades; y una fase nocturna de combates de acceso a los puntos de nivel para poder avanzar en nuestro estatus como entrenador. En esta fase dispondremos de una zona de combate en la ciudad y un tiempo determinado para nuestro objetivo, que en función del rango será mayor o menor número de puntos a obtener. Si jugamos bien nuestras cartas, aquí podremos subir relativamente rápido de nivel, aprovechando ventajas como atacar primero o ir recogiendo tarjetas que nos pedirán acabar con nuestro contrincante de una manera determinada, ofreciéndonos a cambio más monedas, puntos de experiencia y ventajas. También podemos aprovechar para poder subir a nuestros Pokémon de nivel, proporcionándoles experiencias de combate para subir sus stats. A veces, será necesario usar un par de noches para rematar la tarea, ya que los puntos conseguidos la noche anterior no se pierden; esto sólo será necesario si hacemos rotaciones de Pokémon de menos nivel, ya que con los Pokémon que hayamos potenciado, los combates serán muy fáciles de acometer.

Otra cosa son los combates que tengamos para subir de nivel con los competidores al mismo rango de subida que el nuestro. Aquí podremos experimentar alguna que otra derrota, ya que los oponentes suelen tener niveles más igualados al nuestro y unas cajas de Pokémon mejor armadas que los de la fase preparatoria. Pero suelen ser combates más entretenidos y retantes, que nos permitirán aprender a gestionar mejor nuestros Pokémon y sus habilidades.

En definitiva, en lo jugable es un buen juego, entretenido, con fórmulas clásicas renovadas, que innova en lo necesario en la saga y que abre un mundo nuevo a la forma de jugar Pokémon. Es el camino a seguir de la franquicia y una clara forma de decir a los fans: estamos haciendo esfuerzos y cambiando cosas que en la anterior entrega no hicimos por pereza y conformismo.

Espero que esto sea un mea culpa de The Pokémon Company y que en las siguientes entregas se dejen los cuernos en sacar un Pokémon de WOW, para unos juegos que cuestan 12 millones de dólares hacerlos, pero que venden 27 millones de unidades a 69,99 €, que menos que te lo sirvan hasta en caja de oro.

—-THE CONCLUSION———LA CONCLUSION——–LE CONCLUSION——–IL CONCLUSION—- 

—-THE CONCLUSION———LA CONCLUSION——–LE CONCLUSION——–IL CONCLUSION—- 

Pokémon Legends ZA es un juego muy entretenido y buen empujón hacia el futuro de la franquicia, con buenas ideas y un gameplay que engancha desde el principio. Si somos capaces de abstraernos del apartado gráfico del juego y centrarnos en la jugabilidad, dispondremos de un buen comehoras con una historia que aporta más que estorba y con unos personajes que, sin ser profundos, amueblan algo la «narrativa» para hacer de esta aventura una buena base de partida para futuras entregas.

Creo que, lejos de decaer la fiebre de Pokémon, esta entrega puede atraer a más gente a este mundo tan rico de los Pokémon y que en años venideros sea aún más intergeneracional.

Leave a Reply