Skip to main content
Narrative Designer/Writer

Emma B

Loca de la narrativa y los personajes

TENEMOS BUENAS NOTICIAS, MONSTER HUNTER WILDS ES MONSTRUOSO

Lo ha vuelto a hacer, Capcom ha creado un Monster Hunter divertido, bien diseñado y con nuevas mecánicas muy interesantes que hacen de esta entrega la más completa de todas.

Análisis videojuegosOpiniónPlaystationSteam/PcXbox
febrero 3, 2025

Una profundidad que devora con calma

LO ATRAPANTE DE STILL WAKES THE DEEP Llevábamos un par de días con el runrún de este juego y finalmente nos ha podido la curiosidad de saber qué se escondía…

¿Pero qué demonios come este Gorila pedorro?

Cazador

Una nueva entrega de la saga de Monster Hunter aterriza en este mes de lluvias que azota la Península Ibérica. La saga con cada vez más seguidores, estrena este título Monster Hunter Wilds, que hace más accesible el juego a todo el público. 

Monster Hunter es de esos videojuegos con seguidores fieles a la saga que cada vez que aparece un juego nuevo, se abalanzan a jugarlo de forma incontrolada. Horas de sueño perdidas, fines de semana sin descanso para otra cosa que no sea jugar y cientos de combinaciones de armaduras, armas y accesorios para estar más fuerte que el tío potajes. 

Pero esta entrega es especial. Especial porque desde World habíamos tenido Rise y sus expansiones con unas mecánicas algo diferentes, pero la misma base, pero no había conseguido desbancar a World como el MH a batir, hasta este momento. 

 

Monster Hunter Wilds recoge cosas de Rise como la montura para desplazarnos y algunos detalles sobre el inventario, pero nos da una mayor flexibilidad a la hora de jugarlo que ni Rise ni World tienen.  

Aparte de la montura, en Wilds disponemos de dos armas para llevar encima, lo que nos da la posibilidad de intercambiar entre arma corta, a melee y larga, como un arco. De esta forma el juego se vuelve más dinámico y los combates añaden un punto de estrategia y velocidad muy interesante. Se ha añadido un modo: ataque preciso, que consiste en que, tras generar una herida al monstruo, esta queda visible para ser marcada y atacar en esa zona produciendo un mayor daño. Algunas armas, como el arco, disponen de un ataque guiado, lo que posibilita fijar desde media distancia con una flecha guía la herida y luego disparar una salva hacia ese punto, generando daño masivo. 

Con esto, Wilds se desvela como un MH más activo y dinámico en el aspecto del combate, y creo que más accesible también. No creo que sea más fácil, creo que es más dinámico, simplemente. 

Inicios y novedades /:

Monster Hunter comenzó en japón como un videojuego para la PS2 allá por el 2004. Desde entonces, la saga nos ha dado grandísimos juegos donde uno de los mayores alicientes es la de jugar con amigos. Y creo que es aquí donde Monster Hunter brilla: en ese juego con amigos donde cada rol es repartido en función de las fortalezas de cada componente del grupo, en la aventura de perseguir y derrotar un monstruo que nos va a poner las cosas difíciles, pero que, con la colaboración de cada uno de los componentes del grupo de caza y unas buenas estrategias podremos capturar al monstruo. Este es el elemento diferenciador del juego: el sistema de cooperación con un objetivo conjunto, donde la suma de las aptitudes de cada uno de los miembros será el quid de la cuestión 

Hay muchos juegos parecidos entre sí en otras franquicias, pero como Monster Hunter no hay ninguno. Nadie ha sabido crear un universo tan rico y con unas mecánicas tan pulidas. Algunos como Wild Hearts lo intentaron, pero no con mucho éxito. Nosotros lo jugamos en su tiempo, pero no nos pareció un juego muy a tener en cuenta; e intentar añadir mecánicas de montaje de torres de ataque, catapultas y demás no fue suficiente para destacarle. 

Monster Hunter sólo hay uno y es de Capcom. 

Otra cosa es hablar del apartado técnico /:

Jugado en una Xbox X, puesto que estaba disponible en Gamepass, el bit-rate se mantiene bastante solido en los 60fps, con una calidad visual bastante buena, gracias a unos modelados detallados y unos entornos bien distribuidos poligonalmente hablando. Sin demasiados alardes de triple AAA, ya que no lo es, es más un AA, el juego sabe sacar rédito de la Xbox con un buen compromiso entre eficiencia y calidad. Se notan truquillos de vieja escuela o perro viejo, para hacer que no rasque, como los setos formados por texturas o las matas de arbusto tapando huecos, tablones de modelado muy básico con texturas bien aplicadas en los UV o los suelos con mapeados bicolores donde pequeñas afloraciones tapan el lugar de unión de los distintos elementos. Los edificios, sin grandes pretensiones pero con  el detalle necesario para conseguir la inmersión… En definitiva, hacer las cosas con más cabeza que con más motor.

Así podemos decir que el juego se ve y mueve bien en las consolas de última generación, como las Xbox X y la Playstation 5, notándose más el cambio en la series S, ya que esta anda en una resolución de 1080p en vez del 4k de su hermana mayor.

REVIEW MONSTER HUNTER WILDS 

REVIEW MONSTER HUNTER WILDS 

Apartado Gráfico

<://>

Wilds emplea el motor reengine de Capcom, que, si bien para juegos pasilleros va muy bien, aquí no podemos decir lo mismo. Y no es que se vea mal, pero es evidente que no está a una calidad gráfica digna de los tiempos que corren, ojo, que no es que sea malo, sólo es que en ciertas ocasiones y sobre todo con las texturas el juego desmerece. En general, los paisajes y todo lo que les rodea han mejorado mucho desde World y se adivina el salto gráfico, pero es cierto que no está a la altura de los videojuegos que están saliendo 

Los monstruos están bastante bien, con altibajos y no muy homogéneos, sobre todo en los peludos, pero están mucho mejor que en World. Hay que decir que han hecho un gran esfuerzo respecto del diseño de entregas anteriores y se ve más variedad y cantidad. Algunos son realmente… Asquerosos, y si tienes aracnofobia, vete poniendo el filtro anti-aracno, porque hay patas por todas partes. 

La iluminación por norma general está bien, pero en el paso día-noche, nos hemos encontrado con amaneceres repentinos en más de una ocasión.  

Nosotros lo hemos jugado en PS5, Xbox y PC. Y, salvo en PC, la cosa está muy igualada. Hemos de decir que no sería justo no advertir de que, si no cuentas con RTX, la cosa no va a ir muy bien. Es un juego demandante y traga RAM por un tubo, así que para igualar a las consolas (precio/ fps) la cosa se pone caliente, aconsejando una 4060 ti para 1080 y una 4070 ti para 2K en ultra. En consolas (PS5) el modo equilibrado va muy bien, dando un buen equilibrio entre rendimiento y gráficos. 

Apartado Sonoro

<://>

Os contamos desde nuestra humilde opinión apócrifa que nos parecen los efectos, música y doblaje

Música

60%

Fx

80%

Doblaje

90%

Jugabilidad

<://>

Como todos los Monster Hunter el juego trata sobre la caza de grandes y temibles monstruos que podrían destrozarnos de un zarpazo, pero en el juego somos una bestia de cazador que domina las armas enormes y las técnicas de caza más espectaculares mediante eslingas y ataques cargados. 

Pocos juegos existen tan épicos y cargados de momentos gloriosos como este MH. Cuando blandimos nuestro martillo y le damos una serie de golpes en la cabeza a las bestias, notamos la contundencia del golpe, se percibe como un ataque con potencia devastadora capaz de doblegar a cualquier bestia del mundo. Pero no todo es así, en ocasiones necesitaremos de una planificación concienzuda y una buena gestión de nuestros recursos. Salir a cazar sin antes haber comido es una muy mala idea. La comida es importante en las cacerías porque nos aportan un extra de potencia que necesitaremos. Igualmente, la gestión de nuestra bolsa de equipamiento y sus pociones serán de vital importancia. Monster Hunter es un juego en el que la estrategia y la buena gestión de inventario nos ofrecerán características de supervivencia y caza superiores. 

Por otro lado, el contar con las armaduras y armas adecuadas para cada combate nos facilitarán mucho las cosas. Un estudio detallado de los puntos flacos de nuestro adversario, sus partes sensibles y las posibles debilidades a los elementos como fuego, agua, electricidad, draco o xxxxxxxxxx, nos darán la ventaja en el combate.  

Los combates son vibrantes, llenos de momentos épicos que si aprovechamos bien nos pueden dar una gran pelea. El uso de barriles de pólvora, trampas etc., es una materia que deberemos de dominar desde el principio si no queremos recibir dolor del bueno. Algunos monstruos se mostrarán imponentes con ataques muy duros, aunque algo lentos; otros serán ágiles y fugaces y nos obligarán a buscarles las cosquillas haciendo esquivas precisas; y otros serán una mezcla, en la que el dominio de las herramientas nos ayudará mucho, como con Nycylla, una pesadilla pegajosa y venenosa repleta de pequeñas crías bastardas multipatas, una auténtija hija de… 

Como en otros Monster Hunter, aquí tendremos una extensa gama de armas, de las que no vamos a hacer mucha referencia, con muy diferentes formas de manejarlas: lentas y contundentes, ágiles y rápidas, a distancia, y, por supuesto, cada una de ellas con diferentes modificaciones que nos permitirán hacer daños por efecto. No podemos acabar sin decir que el juego nos anima a probar los diferentes estilos de armas una vez en el endgame. Y creedme cuando os digo que esta es una de las mejores partes del juego. 

—-THE CONCLUSION———LA CONCLUSION——–LE CONCLUSION——–IL CONCLUSION—- 

—-THE CONCLUSION———LA CONCLUSION——–LE CONCLUSION——–IL CONCLUSION—- 

Capcom está que se sale y nos ha traído una grandísima aventura que merece mucho la pena. Aquí la historia no es lo más importante, aunque sí que la tiene. Aquí hemos venido a cazar enormes monstruos. Capcom ha dado a sus fans lo que pedían. Algunos dirán que es más sencillo que World, no estamos de acuerdo, sólo es más intuitivo y está más refinado que el resto de las anteriores entregas. 

Monster Hunter es uno de esos juegos que es capaz de sacarte una tremenda sonrisa por haber sido eficiente en el combate y a la vez un muro de dolor contra algunos enemigos si no eres capaz de aprenderte sus ataques y sus debilidades. En este Wilds la curva de aprendizaje se nos antoja más sencilla para los nuevos en la franquicia, sin perder un ápice de su esencia. Pero lo que sí tenemos claro es que es un juego con una jugabilidad de 10 y de los más divertidos para jugar con amigos, donde una cacería nos puede llevar toda una tarde de finde y un grandísimo sabor de boca al final. 

Leave a Reply